Muros de Nalón
Muros de Nalón Muros | ||||
---|---|---|---|---|
Concejo | ||||
| ||||
![]() Ubicación de Muros de Nalón | ||||
Coordenadas | 43°32′35″N 6°06′17″OCoordenadas: 43°32′35″N 6°06′17″O (mapa) | |||
Capital | Muros | |||
Entidad | Concejo | |||
• País | ![]() | |||
• Com. aut. | ![]() | |||
Subdivisiones | Parroquias: 2 | |||
Superficie | Puesto 77.º | |||
• Total | 8.09 km²0,076% | |||
Altitud | ||||
• Máxima | Muros, 131 m s. n. m. | |||
Población (2017) | Puesto 46.º | |||
• Total | 1 858 hab.0,18% | |||
Gentilicio | murense | |||
Huso horario | UTC+01:00 | |||
Código postal | 33138 | |||
Partido judicial | Pravia |
Muros de Nalón (en asturiano: Muros) es un concejo de la comunidad autónoma del Principado de Asturias, España. Limita al nhorte con el mar Cantábrico, al este con Soto de Barco, al sur con Pravia y al oeste con Cudillero. Es el segundo más pequeño de Asturias por extensión. Cuenta con una población de 1858 habitantes.
Tiene dos poblaciones importantes, su capital Muros, al sur del concejo y San Esteban de Pravia, situada a lo largo de la desembocadura del río Nalón, siendo a mediados del siglo XX un importante puerto marítimo debido a la exportación de carbón desde las cuencas mineras.
Destacan los edificios del palacio de Valdecarzana y Vallehermoso del siglo XV y la iglesia de Santa María. Se puede contemplar un amplia panorámica de la costa asturiana desde el Mirador del Espíritu Santo, con su ermita cercana.
El albergue la naranja peregrina se encuentra en la Calle Era nº 27.
Contacto
Albergue la Naranja Peregrina
@ alberguelanaranjaperegrina@gmail.com
Calle Era nº 27- Muros de Nalón (Asturias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario